Quantcast
Channel: Cosas De Comé » recetas con habas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Berza chiclanera o de Resurrección

$
0
0

Receta típica de Chiclana – Versión recogida por María José Foncubierta Rivero y Francisco Gómez Palmero en el libro  “La Cocina Tradicional en Chiclana”

Versión de la berza chiclanera que se reproduce en el cartel que anuncia la semana del potaje y del cuchareo de Chiclana. Foto: Cedida por la Asociación Chiclanera de Hostelería

Cada ciudad tiene su versión de la berza. Normalmente es cuestión de matices y las diferencias no son muchas. Como rasgo común todas llevan legumbres, verduras, carne y embutidos. Esta que reproducimos es típica de Chiclana y se llama también berza de Resurrección ya que con ella se celebraba la salida de la Cuaresma, época de restricciones alimenticias en la que no se podía comer carne. De todos modos también se podría llamar de resurrección porque resucita a cualquiera…lleva de todo. El rasgo más curioso es que se emplea lechuga para realizarla.

 

Ingredientes: (Para cuatro personas

  • 500 gramos de garbanzos.
  • 50 gramos de chicharos (guisantes).
  • 50 gramos de habas.
  • 50 gramos de lechugas.
  • 100 gramos de col.
  • Hierbabuena.
  • 50 gramos de tocino salado.
  • 100 gramos de morcilla de Chiclana.
  • 100 gramos de chorizo o longaniza de Chiclana.
  • 100 gramos de carne de ternera.
  • 1 cucharadita de pimentón.
  • 100 gramos de patatas.
  • 50 gramos de cebolla.
  • 1 cabeza de ajo
  • Sal

Elaboración:

Los garbanzos se remojan la noche anterior, (al agua se le puede añadir un poco de sal para que se ablanden). Poner todos los ingredientes, una vez limpios y troceados, en una olla de agua hirviendo (suficiente para cubrirlos). No interrumpir la cocción y dejar al fuego hasta que los garbanzos estén tiernos.

Si se queda seco añadir un poco de agua previamente calentada. Diez minutos antes de que termine la cocción se puede añadir un majado de comino, ajo y orégano.

La receta pertenece al libro “La cocina tradicional de Chiclana” elaborado por el Ayuntamiento de esta localidad en 1999. El recetario fue coordinado por María José Foncubierta Rivero y Francisco Gómez Palmero. (Pinchar aquí para descargar el libro)

Más recetas de berza en la provincia de Cádiz

Buenos sitios para comer berza en la provincia de Cádiz, pinchar aquí.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6